DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS

domingo, 23 de febrero de 2014

      Para este año 2014 se ha elegido al poeta Agustín Millares Sall como referente literario en conmemoración del Día de las Letras Canarias. Autor de una prolífica obra no exenta de mensajes reivindicativos y concienciadores recibe esta merecida elección para que desde los distintos ámbitos educativos y culturales se valore y fomente su obra y conocimiento.
     Por ello el alumnado del 3º ciclo de primaria fue invitado a un encuentro por este día en la Biblioteca Municipal de Arnao, renombrada de Saulo Torón en homenaje al escritor teldense. Durante la jornada se desarrolló un encuentro entre el alumnado y un grupo de mayores del municipio los cuales resaltaron la obra de Agustín Millares y recitaron distintos poemas del insigne escritor.
    La experiencia fue muy positiva para el alumnado por su implicación, su alto nivel de participación y la buena acogida de la intervención de los mayores, que su simpatía y sabiduría les hicieron pasar un rato agradable y formativos.
   Debido al buen papel desarrollado por el alumnado durante el acto, desde la coordinación del Area de Cultura de Telde giraron insitu una invitación  para el CEIP Dr Hernández Benítez represente al municipio en la Maratón de Cuentos que tendrá lugar en el mes de mayo en Las Palmas (Plaza de las Ranas).

TE DIGO QUE NO VALE

Te digo que no vale
meter el sueño azul bajo las sábanas,
pasar de largo, no saber nada,
hacer la vista gorda a lo que pasa,
guardar la sed de estrellas bajo llave.
Te digo que no vale
que el amor pierda el habla,
que la razón se calle,
que la alegría rompa sus palabras,
que la pasión confiese: aquí no hay sangre.
                            PICAR AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS

RECITANDO A MILLARES SALL

    Como colofón al Día de las Letras Canarias en homenaje a Agustín Millares Sall, el alumnado de 3º Ciclo hizo un recorrido por las aulas de primaria del centro  recitando diversas poesías de manera que el resto de los niños y niñas fueran conscientes de este día tan importante para el mundo de la literatura de nuestras islas.
YO POETA DECLARO
El poeta es el pueblo que a morir se resiste
en la súbita noche donde todo se olvida.
Donde no hay libertad no hay poeta con vida.
Ningún pájaro vuela donde el aire no existe.

Yo poeta declaro que la cólera es una
cuando hay algo que atenta contra el sol que nos guía.
Languidece el poeta si la tierra se enfría
cuando no hay corazón ni justicia ninguna.

Yo poeta declaro que en el duro camino
del tiempo el poeta se halla siempre un hermano.
Yo poeta declaro que el poeta es humano
aunque a veces nos haga presentir lo divino.

RECICLAMOS

sábado, 22 de febrero de 2014


          Tras realizar la visita a las Instalaciones de Martínez Cano (Empresa que desarrolla el reciclado de plásticos y papeles). El alumnado del CEIP Dr. Hernández Benítez ha querido afianzar lo aprendido en la visita a las instalaciones y como actividad complementaria, se ha realizado un pequeño rincón en el pasillo de las aulas para potenciar la toma de conciencia de la importancia del reciclado: el contenedor azul y el contenedor amarillo.

Tras la parte teórica ahora llega el momento de poner en práctica lo aprendido, donde el alumnado tiene que realizar una separación selectiva de los residuos que generan y depositarlos en los contenedores correspondientes preparados para tal fin.

Dicha actividad se está llevando a cabo con la ayuda y supervisión del profesorado del centro, puesto que la misma es muy enriquecedora e introduce a los niños y niñas en la aplicación de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) como propuesta para generar hábitos de consumo responsable.

EL 3º CICLO ACUDE A MARTÍNEZ CANO

viernes, 21 de febrero de 2014

      Como cierre de las visitas a Martínez Cano de este curso escolar, dentro del plan de formación y concienciación medioambiental del centro hoy acudió el 3º Ciclo a las instalaciones de dicha empresa para ver insitu el proceso de reciclado y transformación de determinados materiales tales como plásticos, papel, tela, etc.
    Tras la charla inicial y la muestra de todos los objetos que se pueden obtener del reciclado se hizo un recorrido por la planta para observar la  maquinaria y el conjunto de las instalaciones.
    Esta fase de concienciación del alumnado se va a ver potenciada con un trabajo más específico y práctico dentro del centro escolar.


INFORMACIÓN CARNAVAL 2014

lunes, 17 de febrero de 2014

     Informamos a todos los padres y madres que el día 28 de febrero se realizará con motivo de las Fiestas del Carnaval un pasacalles por el barrio. Para ello se están realizando una serie de talleres con padres y madres del centro en los cuales se están elaborando los disfraces para el alumnado. 
    Para ese día el alumnado deberán venir vestidos con una de las dos opciones siguientes:
A.-El uniforme del centro.
B.-Dependiendo del curso, lo siguiente:
     **Infantil: Tanto niños como niñas, camiseta larga blanca o verde y pantalón blanco o verde.
     **1º y 2º: Tanto niños como niñas, camiseta manga larga azul y  pantalón azul.
     **3º, 4º, 5º y 6º: Tanto niños como niñas, camiseta larga negra y pantalón negro.
      Esperando contar con la colaboración de todos ustedes para el buen desarrollo de la celebración del Carnaval, se les envía un cordial saludo.


3º MENÚ FEBRERO


EXPERIMENTANDO EN EL MUSEO DE LA CIENCIA

viernes, 14 de febrero de 2014

     El alumnado del 2º Ciclo de Primaria disfrutó de una enriquecedora experiencia realizando una actividad totalmente interactiva en el Museo de la Ciencia. El lema de este espacio es "prohibido no tocar" y  en función de esto los niños y niñas pudieron ser protagonistas de diferentes experimentos guiados constantemente por los monitores del museo. 
    En el taller de las ciencias se convirtieron en verdadero científicos locos realizando tareas de acierto error para confirmar distintas teorías; igualmente visualizaron las maquetas de animales prehistóricos; a muchos se les pusieron de punta los pelos con el electromagnetismo.
    En general salieron muy satisfechos de la visita haciéndoseles corto el tiempo y deseando volver para continuar aprendiendo sobre el mundo de la ciencia.