ASISTENCIA AL CONCIERTO "LA MOTA DE POLVO"

viernes, 8 de febrero de 2013


El alumnado de 3º, 4º y 5º acudieron a la sede de la OFGC para asistir al concierto de la colección de cuentos musicales "La mota de polvo", en colaboración con AgrupArte Producciones, es una de las iniciativas de mayor éxito de la Fundación OFGC. Una propuesta musical y didáctica destinada al público infantil en la que cuentos y música están acompañados por magníficas ilustraciones y una útil guía didáctica. 
La participación en este concierto entra dentro de los objetivos del centro de desarrollar la sensibilidad de los niños y niñas hacia el mundo de la música y generar hábito en audiciones de este tipo.
Felicitar a todo el alumnado del centro asistente por su buen comportamiento, el cual fue reconcido al profesorado por parte de miembros de la orquesta. Esta buena actitud es un ejemplo del buen  trabajo educativo que se realiza en el centro en cuanto a normas de convivencia y respeto.
                                       PINCHAR AQUÍ PARA VER MÁS FOTOS

ACTIVIDADES CARNAVAL 2013

jueves, 7 de febrero de 2013

ORGANIZACIÓN DEL DÍA 14 “CARNAVAL”

8:30 a 09:30.- Entrada del alumnado a las clases.
Sobre las 9:15.- Entrarán los padres autorizados para infantil 1º y 2º.
Sobre las 9:30.- Bajaremos a la zona del portón de salida del alumnado y nos colocaremos unos detrás de otros en hilera o por grupos empezando por los más pequeños. Haremos el pasacalle con el acompañamiento de la policía. Durante el pasacalle cada tutor tendrá que ir con su grupo y los especialistas apoyando a su ciclo.
Cuando lleguemos al centro todos los niños irán a las clases para el desayuno y luego al recreo. El turno de recreo se hará como siempre.
Cuando finalice el recreo los niños entrarán a las clases siguiendo el horario establecido, a no ser que el tutor decida hacer taller de carnaval.
El horario del comedor y salida del alumnado será el de siempre.

ORGANIZACIÓN DEL DÍA 15 “CARNAVAL”

8:30 a 10:45.- talleres por tutorías para realizar los disfraces. Los especialistas irán a los ciclos que están adscritos.
10:45 a 11:15.- Se repartirán las tortillas de carnaval por las clases para que los alumnos desayunen, los especialistas junto con las madres harán el reparto, y cuando suene la sirena irán al recreo. El turno de recreo se hará como siempre.
11:15 a 11:45.- Recreo.
11:45.-Bajarán los alumnos de infantil a la cancha de primaria y los alumnos de primaria irán a las clases para ponerse el disfraz elaborado en los talleres, cuando bajen a las gradas nos sentaremos por curso y realizaremos un desfile de los disfraces elaborados por ciclos. Después comenzará el baile de máscaras con los papahuevos
Cuando los tutores estimen oportuno podrán entrar a las clases
El horario del comedor y salida del alumnado será el de siempre.

NOTA INFORMATIVA



Estimados padres, madres, tutores /as:

            Les recordamos  que los próximos días 11-12-13 de febrero no habrá clase  por ser los días que el Claustro a instancias de la Consejería eligió para Carnaval.
                Al mismo tiempo les informamos que el día 14 sobre las 9:30 horas se realizará el tradicional pasacalle con los alumnos del centro. Se ruega que los niños/as acudan disfrazados con un pijama y los accesorios que conlleva dicho disfraz (chupa, peluches,….). Iremos acompañados de la Policía Local.
                El viernes día 15 se realizarán talleres de disfraces en las clases y se hará un desayuno con tortillas de carnaval para el alumnado, ese día no tendrán que venir disfrazados.
                Los servicios de comedor y transporte se realizarán como siempre sin ninguna variación en el horario.

MENÚ DEL 4 AL 8 DE FEBRERO

miércoles, 6 de febrero de 2013


PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO LIFE+LAMPROPELTIS

lunes, 4 de febrero de 2013

       Durante las dos últimas semanas el alumnado de 2º y 3º ciclos han estado participando en talleres de concienciación de especies animales invasoras introducidas en las islas y en concreto el trabajo seha centrado en el conocimiento y erradicación de la serpiente de california.
     El principal objetivo perseguido con este proyecto es reducir la densidad y abundancia de la culebra real de California, Lampropeltis getula californiae, en la isla de Gran Canaria con el fin de minimizar su impacto en la biodiversidad de Gran Canaria, y en concreto en sus principales presas, el lagarto de Gran Canaria, Gallotia stehlini y la lisa de Gran Canaria, Chalcides sexlineatus.
 La actividad ha constado de dos partes:
1.-La charla informativa y de concienciación.
2.-Gimkana con la cual a través de un juego de pistas por todo el centro los alumnos han simulado una situación para la localización y captura de esta especie.
El alumnado ha sido muy receptivo ante la información recibida participando con gran interés y adquiriendo conciencia de la situación que genera en el ecosistema la aparición de especies invasoras y el cuidado que hay que adoptar para impedir la introducción de animales o plantas   en medios que no le son propios.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

viernes, 1 de febrero de 2013

     La celebración de la jornada fue bastante intensa y reconocer la buena participación e implicación del alumando y profesorado.
     La lectura de poesías por parte del alumnado propició la apertura de la jornada con unos mensajes importantísimos de cara a la concienciación del alumnado.
     Después de los talleres y el recreo los juegos cooperativos dieron lugar a la integración de todo el alumnado desde infantil a 6º y Aula Enclave donde la colaboración entre todos fue muy valorada. Muy buena respuesta del alumnado-monitor de 6º nivel que dinamizaron muy bien los juegos.
    Como colofón fueron la interpretación de dos canciones. Una cantada de infantil a 2º y otra bailada de 4º a 6º con la coreografía preparada por Ismael, alumno de 4º.




MENÚ DEL 28 ENERO AL 1 FEBRERO

lunes, 28 de enero de 2013